Contáctanos
¡Tu opinión es muy importante para nosotros, nos ayuda a continuar mejorando la calidad de nuestros servicios!, ponemos a tu dispocisión nuestros diferentes canales de atención, donde podrás aclarar tus dudas, radicar tus felicitaciones, peticiones, quejas, reclamos y sugerencias.
Líneas de Atención Telefónica
Comunícate con nosotros a través de nuestro PBX (604) 431 0294, opción (1) para Atención al usuario, opción (5) para la sede administrativa, o a nuestras líneas de atención fija en Quibdó (604) 671 36 52, en Istmina (604) 670 0101
Correo Electrónico
Escríbenos a nuestros correos electrónicos según sea tu necesidad, Gerencia, Ipshumsalud@Ipshumsalud.com.co, Ronny.moreno@ipshumsalud.com.co, ipshumsalud@gmail.com. Contabilidad y presupuesto Sandra.afanador@Ipshumsalud.com.co, Diana.parra@ipshumsalud.com.co. Recursos humanos, recursoshumanos@Ipshumsalud.com.co. Atención general, reportes@ipshumsalud.com.co, autorizaciones@ipshumsalud.com.co, farmacias@ipshumsalud.com.co, PQRS@ipshumsalud.com.co
Asesoría Virtual
Ubica el widget Azul, en la parte inferior derecha de la pantalla, ahí encontraras enlaces directos a los asesores de nuestras diferentes redes sociales, también puedes comunicarte vía WhatsApp al numero +57 318 681 54 00, horario de atención.
Lunes a viernes – 7:00am – 5:00pm
Sábados 7:00am – 1:00pm
Presencial
Visítanos en nuestra sede principal, ubicada en la Carrera 7 # 7 – 96/100 barrio del comercio, las Animas, Unión panamericana.
Para conocer nuestros puntos físicos de atención consulta nuestra Red de Farmacias

Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los requisitos para la dispensación de fórmulas y medicamentos en DROGUERIA HUMSALUD?
Los requisitos para la dispensación de fórmulas y medicamentos en DROGUERIA HUMSALUD incluyen la presentación de una prescripción médica válida y vigente, la cual debe contener información completa sobre el paciente, el medicamento o fórmula, la dosis y la duración del tratamiento.
Copia del documento del paciente.
Como debe estar diligenciada la formula, para la dispensación en DROGUERIA HUMSALUD?
La fórmula debe estar diligenciada de manera legible, sin manchas, tachones, suciedad o algún tipo de edición digital.
La fórmula ha de estar firmada por el medico tratante.
La fórmula debe contener registro medico.
En caso de médicos rurales, la fórmula debe contener firma, cedula, colorante S.S.O.
La fórmula debe estar dentro del rango de los limites autorizados, y tener una vigencia válida.
¿Cuál es el plazo de vigencia de una prescripción médica en Colombia?
Según la normativa colombiana, una prescripción médica tiene una vigencia de 30 días a partir de su expedición. Pasado este plazo, la prescripción ya no es válida y se requiere una nueva consulta médica y una nueva prescripción.
En que casos DROGUERIA HUMSALUD NO dispensará uno o mas medicamentos?
- Medicamento no disponible: La farmacia puede no tener en stock el medicamento prescrito en ese momento. En ocasiones, algunos medicamentos pueden estar sujetos a problemas de suministro o escasez, lo que dificulta su disponibilidad inmediata. En tal caso, la farmacia informará al paciente sobre la situación y le proporcionará alternativas, como derivados terapéuticos equivalentes o le hará entrega del medicamento en su domicilio o donde usted lo disponga dentro de cuarenta y ocho (48) horas hábiles.
- Medicamento sujeto a control especial: Si el medicamento prescrito está clasificado como un medicamento controlado en Colombia, la farmacia debe cumplir con requisitos más estrictos para su dispensación. Si el paciente no cumple con los requisitos necesarios, como presentar una receta médica original o tener la documentación requerida, la farmacia puede negarse a dispensar el medicamento por razones legales.
- Medicamento contraindicado o inadecuado: Si un farmacéutico determina que el medicamento prescrito es contraindicado o inadecuado para el paciente en base a su historial médico o condiciones de salud específicas, puede negarse a dispensarlo por razones de seguridad y protección del paciente. En este caso, el farmacéutico debe proporcionar una explicación clara al paciente y, si es necesario, remitirlo a su médico para una nueva evaluación y prescripción.
- Incumplimiento de los requisitos legales: Si la prescripción médica presentada por el paciente no cumple con los requisitos legales, como información incompleta o ilegible, la farmacia puede negarse a dispensar el medicamento. En estos casos, se debe informar al paciente sobre los problemas identificados en la prescripción y, si es posible, se le sugerirá comunicarse con su médico para una nueva prescripción adecuada.
¿Cómo puedo verificar la autorización de una farmacia o droguería en Colombia?
Puedes verificar la autorización de una farmacia o droguería en Colombia consultando el Registro Nacional de Establecimientos de Salud (RUES) del Ministerio de Salud y Protección Social. Este registro garantiza que el establecimiento cumple con los requisitos legales para la dispensación de fórmulas y medicamentos.
¿Cómo radicar un PQR?
¡Estamos aquí para ayudarte! Si deseas presentar una PQRS (Petición, Queja, Reclamo o sugerencia), sigue estos sencillos pasos:
-
Haz clic en el enlace en la parte de abajo para acceder al formulario de radicación de PQR: [Botón: Radicar PQR]. Asegúrate de tener a mano toda la información necesaria.
-
Completa todos los campos requeridos en el formulario, proporcionando información precisa y detallada sobre tu solicitud. Recuerda incluir tu nombre completo, dirección de correo electrónico y número de teléfono de contacto para que podamos comunicarnos contigo.
-
Adjunta cualquier archivo relevante relacionado con tu PQR. Ten en cuenta que el tamaño máximo permitido para cada archivo es de 9MB. Además, los formatos de imagen comunes como JPG, PNG, BMP, PDF y GIF son aceptados. Asegúrate de que los archivos adjuntos respalden tu solicitud de manera efectiva.
-
Evita el uso de caracteres especiales en el formulario. Para garantizar que tu PQR se envíe correctamente, evita el uso de símbolos, acentos o caracteres especiales en los campos de texto.
-
Una vez que hayas completado todos los campos y adjuntado los archivos necesarios, haz clic en el botón “Enviar” para enviar tu PQR.
¡Listo! Nuestro equipo de Atención al Cliente revisará tu PQR y se pondrá en contacto contigo lo antes posible para proporcionarte una respuesta o seguimiento adecuados.
En IPS HUMSALUD, nos esforzamos por brindarte el mejor servicio posible, y tu opinión es fundamental para lograrlo. Agradecemos tu confianza y esperamos resolver cualquier inquietud que tengas.
Si tienes alguna pregunta adicional o necesitas más información, no dudes en comunicarte con nosotros a través del correo electronico PQRS@ipshumsalud.com.co o a nuestro PBX (604) 431 0294